Participamos en la 6a Edición de las Jornadas Pluridisciplinarias de obstetricia y suelo pélvico "Entre dos manos"
2/5/20241 min read
El pasado 2 y 3 de febrero de 2024, estuvimos presentes en la 6ª Edición de las Jornadas Pluridisciplinarias de Obstetricia y Suelo Pélvico "Entre dos manos", celebrada en Madrid. Este prestigioso evento reunió a especialistas de diversas disciplinas para abordar temas clave en el cuidado integral del suelo pélvico y su relación con otras áreas de la salud como es el caso de la oncología.
En esta ocasión, Mónica de la Cueva y la presidenta de SEFIO, Raquel Pérez, participaron como ponentes, aportando una visión especializada en fisioterapia oncológica.
Mónica de la Cueva ofreció una ponencia sobre la dispareunia y otros desórdenes sexuales en supervivientes de cáncer, destacando cómo la fisioterapia puede contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida y el bienestar sexual de estos pacientes tras los tratamientos oncológicos. Mientras que Raquel Pérez, presidenta de SEFIO, presentó una ponencia sobre la fisioterapia oncológica en pacientes con cáncer de colon, subrayando la importancia de un enfoque integral para prevenir y tratar las secuelas funcionales asociadas a esta enfermedad y sus tratamientos.
Desde SEFIO, agradecemos a los organizadores de las jornadas "Entre dos manos" la oportunidad de participar en un evento tan enriquecedor y de compartir nuestros conocimientos con otros profesionales de la salud. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar la colaboración interdisciplinar y avanzar hacia una atención más completa y personalizada, especialmente en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico causadas por los tratamientos oncológicos.
La fisioterapia oncológica desempeña un papel crucial en el abordaje de las alteraciones de suelo pélvico que pueden surgir como consecuencia de los tratamientos oncológicos, mejorando la calidad de vida de los pacientes y contribuyendo a su recuperación funcional. Continuaremos trabajando para visibilizar el impacto positivo de la fisioterapia oncológica en este ámbito y promover su integración en los equipos multidisciplinares de atención. ¡Gracias a todos los asistentes por su interés y apoyo a nuestra labor!